Proyecto de las mariposas

sábado, 11 de mayo de 2013

Morfología de la oruga

¿Cómo son las orugas? Durante una asamblea colaborativa y varias imágenes proyectadas en la pizarra digital compartimos estos conceptos sobre las orugas:

Las orugas tienen el cuerpo dividido en 12 segmentos. Tienen seis patas reales y cinco pares de pseudopatas, que tienen forma de ventosa. Las seis patas reales serán las seis patas de las  mariposas, mientras que las pseudopatas se perderán durante la metamorfosis. Las orugas tienen seis ojos simples en la parte inferior de su cabeza. Utilizan sus antenas para descubrir dónde hay comida. Las orugas, como todos los insectos, no respiran a través de la boca. El aire entra en su cuerpo a través de pequeños orificios presentes a lo largo del tórax y el abdomen,  que se denominan espiráculos. Las orugas tienen dos potentes mandíbulas en forma de cuchara con el borde abundantemente dentado mediante las cuales mastican las  hojas.

Finalizada la asamblea observamos nuestras orugas del aula para interiorizar los conceptos aprendidos.

Manipulamos ventosas para poder comprender la fuerte adhesión de las pseudopatas de las orugas.


Realizamos nuestra oruga con una seriación binaria de gomets azules y rojos. 
Trazamos sus patitas con rotulador. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario