Proyecto de las mariposas

sábado, 11 de mayo de 2013

¿Dónde viven las mariposas?

Realizamos una experiencia de tipo sensorial. Descubrimos el hábitat de las mariposas manipulando elementos del campo. Realizamos la actividad en el exterior del aula.

Manipular materiales naturales tiene múltiples beneficios para el niño. Son gran variedad de neuronas las que se conectan durante el juego, ya que cada uno de los materiales tiene diferentes texturas, colores, olores... Por otro lado estimula notablemente su creatividad y fantasía. A diferencia de los juguetes de plástico, los cuales vienen definidos previamente para una función delimitada, los materiales naturales pueden utilizarse en multitud de situaciones diferentes para un niño. Hoy una piña es un coche, un pirata, una muñeca, una forma de construir caminos, puentes, barcos...

Los materiales naturales preparados para la sesión son flores y plantas de distintos tipos, piñas, almendras verdes, cortezas de árbol, piedras y tierra.

Jugamos libremente con el material presentado.

¡Mmmmm...!¡Qué bien huele!

Machacamos flores con un mortero de madera.

Clasificamos las piñas, cortezas, piedras...

¡Las flores que más me gustan!

¡Compartimos nuestros tesoros!

Finalizamos la actividad con una sorpresa. La mariposa mensajera nos ha dejado una carta. Una mariposa está herida en un ala y debemos realizar una pócima mágica para ayudarla. Para ello, debemos seguir las instrucciones que nos ha dejado en su carta: "Mezclar 2 piñas, 3 cortezas, 2 flores amarillas machacadas, 1 piedra, 3 pétalos de flor blanca, 5 almendras verdes y 1 cucharada de tierra. Posteriormente debemos pronunciar las palabras mágicas". Aprovechamos esta actividad para trabajar el concepto de cantidad y  formular hipótesis sobre situaciones que se nos plantean..(¿Flotan las cortezas?, ¿Se  fundirá la tierra en el agua?...).

No hay comentarios:

Publicar un comentario