Esta actividad ha sido muy significativa para nosotros. Hemos experimentado las fases de la vida de una mariposa con nuestro propio cuerpo.
¡Bienvenidos al blog del Proyecto de las Mariposas! Estas son algunas evidencias del trabajo de los alumnos de tres años del Colegio San Cayetano durante el desarrollo del Proyecto de las Mariposas. Mi nombre es Marta Salvá y soy alumna en prácticas en dicho centro. ¡Espero que aprendamos y disfrutemos mucho de esta experiencia! NOTA: Las primeras entradas que aparecen en pantalla son las últimas publicadas. Recuerden clickar en "Entradas antiguas" para acceder al proyecto completo. Gracias.
Proyecto de las mariposas
martes, 30 de abril de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
Creamos nuestras alas de mariposa
Confecciono unas alas de mariposa con cartulina. Cada uno de los niños escoge el color que más le gusta. Los niños decoran sus alas plasmando sus
manitas pintadas de pintura blanca. Posteriormente los niños adhieren gomets. ¡Qué orgullosos estamos de nuestro
disfraz! Visitamos las demás aulas de
tres años para mostrar nuestras alas y antenas. ¡Somos mariposas!
Plafón de la metamorfosis
Durante una asamblea explicamos cada
una de las cuatro fases del ciclo de la metamorfosis de la mariposa (Huevo, oruga, crisálida y mariposa). Posteriormente
presentamos el plafón creado para la comprensión del ciclo de la metamorfosis. Son cuatro elementos ilustrativos adheridos con velcro. Una vez comprendido el proceso, los niños del aula
pueden realizar la actividad. Despegamos todas las piezas y ellos deben
colocar cada una de las piezas en el orden correcto.
Orugas de seda en el aula
Observamos el ciclo de la metamorfosis de la mariposa de forma real. Hemos traído al aula unas orugas de seda. Aún son muy
pequeñas y por ello nos ayudamos de una lupa para poder verlas mejor. Cada mañana
observaremos los cambios que han
sucedido. El encargado del día será quien proporcionará una hoja de morera a las orugas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)